Si quieres ingresar como Colegio, tu Usuario es el RBD de tu establecimiento. Si quieres ingresar como Docente o Administrativo tu Usuario es tu correo registrado. Si tienes problemas u olvidaste tu contraseña, contáctanos a contacto@promueva.cl volver
Al ingresar a nuestros plataforma usted está aceptando los términos y condiciones de la plataforma interna.
© Todos los derechos reservados, Fundación Promueva 2025.
Nombre
Colegio
Email
Fono
Cargo
Mensaje
BoletínI Edición

Integración Educativa

Liceo Jorge Alessandri Rodríguez

Fomentar el ingreso de sus estudiantes a la Universidad y otorgarles herramientas para el emprendimiento en la Región del Bío Bío son las prioridades de este centro de formación. Misiones que se potencian con un proyecto educativo caracterizado por la integración, solidaridad y talleres artísticos-deportivos.

Octubre 9, 2015

En medio de la precordillera, se encuentra la comuna de San Fabián, VIII Región. Esta tierra rodeada de bosque nativo y acogedores paisajes, cuenta con 3.646 habitantes que residen mayoritariamente en sectores rurales. Una parte de ellos son jóvenes que a diario deben acudir a estudiar al único Liceo del sector, llamado Jorge Alessandri Rodríguez.

Este espacio educativo, considera el 26 de agosto de 1942 como aniversario, pues aquel día se firmó la Ley de obligatoriedad escolar. Desde entonces se ha manifestado su interés por otorgar una educación de calidad que permita a los jóvenes acceder a la universidad y también obtener una educación técnica que les facilite el futuro laboral. Un trabajo que se evidencia con el reconocimiento del Ministerio de Educación como establecimiento autónomo y de excelencia académica.

Busco crear confianza en la comunidad, empoderar a los profesores e integrar a los chicos con capacidades diferentes. Quiero que este proyecto logre consolidarse César Uribe Morone, director.

El Liceo Jorge Alessandri Rodríguez cuenta con 23 cursos, integrados por un total de 572 estudiantes que acceden a educación Pre Básica, Básica, Científico Humanista y Técnico Profesional, con especialidad en administración. Dentro de sus principales características se encuentra la solidaridad, la integración y el talento; manifestado en su banda escolar, en la orquesta sinfónica Nicanor Parra y en una diversidad de talleres artísticos deportivos. “Con frecuencia ayudamos a hogares de ancianos y a nuestros alumnos. Además tenemos un programa de integración porque para nosotros todos los alumnos son iguales. Tenemos alumnos desde kínder a tercero medio con problemas de aprendizaje. Ellos cuentan con profesores especialistas, incluso disponemos de salas para talleres técnicos y teníamos otra implementada para enseñar sistema Braille”, explica el Director del Liceo, César Uribe Morone . En este sentido, Uribe, detalla que al ser un Liceo que no selecciona a sus alumnos han tenido que adaptarse a diversas necesidades dando especial énfasis a los talleres laborales para estudiantes con NEE, donde por ejemplo aprenden repostería.

Por otra parte este Liceo cuenta con el atributo de ser medioambiental. Esta certificación fue adjudicada por el Ministerio del Medio Ambiente, mediante CONAF, y el Ministerio de Salud. “Usamos un sistema de iluminación LED, paneles solares para el internado y además realizamos los talleres de turismo ‘Conociendo mi Comuna’ y también de excursionismo, todo esto con la finalidad de potenciar San Fabián”, señala el Director del establecimiento. A esto se suman los proyectos de reciclaje de papel y de reforestación de árboles nativos, como el avellano, quillay y raulí; donde también participa el Centro de Padres y la Ilustre Municipalidad de San Fabián. Actividades que con planificación y entusiasmo pueden ser replicadas en otros establecimientos educativos.

Este recinto educativo cuenta con 47 profesores, que en su mayoría fueron estudiantes del Liceo. De este modo, destaca el Director, se genera un trabajo más afiatado: “Lo que más me gusta es el trabajo en equipo. Cuando tenemos que trabajar estamos todos en la misma línea, el personal es excelente, por eso tenemos buenos resultados”. Al respecto, la ex alumna y coordinadora SEP del Liceo, Lorena Valenzuela, recalca que las pruebas efectuadas por Promueva aportan a esta línea de trabajo ya que “son un referente para nuestra proyección Simce, además son un apoyo para nuestros profesores, porque entregan en detalle los resultados de los alumnos”.

Dentro de los logros del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, explica la encargada UTP, Josefina Valenzuela, se encuentra el contar con alumnos titulados de universidades emblemáticas, destacados artistas como el tallador en madera, Juan Orellana, y el haber obtenido el segundo mejor promedio PSU 2014, dentro de la provincia de Ñuble. Todos estos aspectos son consecuencia del trabajo y planificación de profesionales que luchan por la educación de calidad en la lejana comuna rural, que pronto cumplirá 150 años, y que continúa abriendo caminos a los dueños del porvenir.